Como UVAX ha logrado una transparencia total de sus dispositivos con Onomondo
La colaboración de UVAX con Onomondo demuestra lo que se puede conseguir cuando se aborda el problema de visibilidad en IoT. Han logrado lo que muchos sueñan: reducir el uso de datos en más de un 50%.

“Lo que nos atrajo de Onomondo fue su plataforma, es fácil de usar y nos da un control completo sobre nuestra red. Ahora, cuando nuestros clientes nos llaman con cualquier problema, podemos resolverlo directamente – esa es la gran diferencia.”
Antonio Royo SanchisDesde 2008, el equipo de UVAX ha estado a la vanguardia de la comunicación mediante líneas eléctricas de banda ancha, contribuyendo a transformar las redes eléctricas urbanas en redes de datos de alta velocidad que facilitan la interconexión de aplicaciones para ciudades inteligentes.
En el núcleo de la infraestructura de las ciudades inteligentes de UVAX, se encuentra una integración de la tecnología tradicional de líneas eléctricas con la conectividad celular moderna. Cada gabinete de alumbrado público, que funciona como un nodo central para entre 100 y 170 farolas, alberga un gateway que actúa como el cerebro de las ciudades inteligentes. Estos gateways utilizan tarjetas SIM de Onomondo para establecer conexiones 4G con la nube, creando un vínculo entre la infraestructura física de UVAX y sus sistemas de gestión digital.
Ciudades como Valencia y Santander han modernizado su “sistema nervioso” sin necesidad de intervenciones mayores. Ahora, las líneas eléctricas transportan tanto electricidad como datos, mientras que los gateways conectados a Onomondo garantizan que toda esta inteligencia local llegue a la nube. En esencia, UVAX ha reutilizado de manera eficiente una infraestructura que ha estado en funcionamiento durante décadas, con la ayuda de Onomondo.
Rompiendo las barreras de visibilidad en la red
Gestionar la infraestructura de una ciudad inteligente ya es suficientemente complejo, sin añadir apagones de datos a la ecuación. La falta de visibilidad sobre las operaciones de su red representaba un gran desafío para el equipo de UVAX. Mes a mes, el equipo se enfrentaban a cargos excesivos por consumo de datos sin poder rastrear que gateways eran los responsables.
Para UVAX, administrar la conectividad de sus operaciones se convirtió en un juego de adivinanzas. Contaban con un paquete de datos compartido entre sus gateways, pero no tenían visibilidad sobre el consumo individual de cada SIM. Cuando el uso de datos se disparaba, algunos gateways quedaban inoperativos al alcanzar su límite, dejando a la empresa sin información sobre qué dispositivos habían provocado el problema o por qué.
Antonio, CEO de UVAX, compartió un ejemplo especialmente frustrante: los equipos de mantenimiento iniciaban sesión varias veces al día y realizaban ajustes sin una necesidad real, lo que generaba actualizaciones innecesarias, descargas masivas de datos y un aumento considerable en los costos operativos.
Antes de colaborar con Onomondo, el equipo de UVAX no tenía forma de identificar ni corregir este comportamiento. Antonio explicó que en ocasiones perdían la conexión de hasta 50 gateways al mismo tiempo, y su proveedor anterior simplemente respondía: “El problema no es nuestro”, solo para ver cómo el servicio se restauraba misteriosamente horas después, sin explicación. Cuando se trata de gestionar infraestructura urbana crítica, esta falta de transparencia no solo es un inconveniente, sino que puede ser paralizante a nivel operativo.
Con Onomondo, el equipo obtuvo la capacidad de rastrear patrones de consumo de datos a nivel individual por gateway, identificar qué operadores estaban generando un uso excesivo y, además, restablecer las tarjetas SIM de manera independiente en caso de incidencias. La plataforma de Onomondo permite este nivel de transparencia al proporcionar paneles de control que detallan las actividades de la flota del cliente hasta el nivel de la SIM. El equipo de UVAX puede acceder a la plataforma tanto de forma nativa como a través de la API.
Este nivel de control granular transformó sus operaciones de un enfoque reactivo a uno proactivo. Ahora podían mantener conversaciones con sus clientes basadas en datos, sobre los patrones de uso, optimización del rendimiento de la red y resolución de problemas en minutos en lugar de días.
Pero esto no solo se trataba de números, sino de comprender el comportamiento del cliente. Ahora podían acercarse a sus clientes con información específica: “Hemos notado que su equipo está iniciando sesión a cada hora, lo que genera un consumo significativo de datos. ¿Podemos ayudarles a optimizar estos procesos?” El resultado no solo ha sido un ahorro de costos, sino también una relación más colaborativa con sus clientes.
El impacto financiero también ha sido significativo. UVAX ahora puede rastrear con precisión y cobrar por el consumo anormalmente alto de datos y de esta forma controlar los gastos. Este nivel de visibilidad fue clave para gestionar la imprevisibilidad de sus costos variables.
Dado que el uso de datos fluctúa, UVAX antes tenía que reevaluar constantemente su umbral de rentabilidad para proteger sus márgenes. Sin embargo, con un control detallado del consumo, transformaron un gasto impredecible en un componente transparente y gestionable de sus operaciones.
Antonio, sobre el ahorro mensual en datos desde la adopción de Onomondo: “Identificamos una cantidad significativa de uso innecesario de datos en nuestras transmisiones y logramos reducir el consumo mensual de 57 MB a 15 MB por SIM, lo que representa un ahorro sustancial cada mes.” Esto supone una mejora de aproximadamente un 74%.
Para UVAX, no solo se trata solo de rastrear costos, sino de construir un negocio más resiliente, capaz de adaptarse a los cambios del mercado sin poner en riesgo su estabilidad financiera.
Flexibilidad operativa global
Para UVAX, una empresa con ambiciones que van mucho más allá de las fronteras de España, encontrar un socio de conectividad que pudiera seguir el ritmo de su visión global era fundamental. Sus proyectos internacionales previos en el sudeste asiático—específicamente en Singapur y Malasia—pusieron en evidencia las limitaciones de trabajar con un proveedor español que dependía del roaming. Antonio, CEO de UVAX, explicó que al trabajar con el operador español, se enfrentaban constantemente a problemas de transparencia: “Nunca sabíamos qué estaba pasando si algo no funcionaba bien”, resaltando la necesidad crítica de una solución de conectividad unificada y completa.
La asociación con Onomondo representó un habilitador estratégico para su expansión. Con presencia en más de 180 países y 680 redes, Onomondo le ofreció a UVAX algo innovador: la posibilidad de mantener una conectividad constante sin los problemas de cambiar de proveedor. La propuesta era sencilla pero poderosa: ya fuera implementando soluciones de ciudad inteligente en España, explorando mercados emergentes en el sudeste asiático o evaluando futuras expansiones en Sudamérica, UVAX podía confiar en un único proveedor, eliminando la complejidad de gestionar múltiples operadores.
UVAX ha integrado Onomondo en sus operaciones en España, representando actualmente alrededor del 30% de su red, pero con planes para una transición completa antes de fin de año y con un gran potencial para expandirse a los mercados sudamericanos. La capacidad de desplegar sus soluciones de ciudad inteligente en diversas geografías sin necesidad de modificar su infraestructura de conectividad es un avance sin precedentes en términos de flexibilidad operativa.
“No queremos cambiar de proveedor si nos expandimos a otro país o continente”, señaló Antonio, destacando el valor estratégico de la cobertura global de Onomondo con 650 redes en 180 países.
Al proporcionar acceso a múltiples redes a través de una sola SIM, sin requerir pasos administrativos adicionales, Onomondo ha convertido lo que antes era un desafío logístico en un proceso ágil y manejable.
A medida que UVAX sigue desafiando los límites de la tecnología para ciudades inteligentes, Onomondo se ha consolidado como un socio clave, transformando la diversidad geográfica de un posible obstáculo a una ventaja estratégica.
Conclusión
La asociación de UVAX con Onomondo demuestra lo que es posible cuando se resuelve el desafío de visibilidad en las operaciones de IoT. Al transformar sus puntos muertos en información procesable, han logrado lo que muchos innovadores buscan: reducir el consumo de datos en un 74 %, obtener un control detallado de su red y abrir las puertas a la expansión global en más de 180 países. Para UVAX, esto no se trata solo de mejores métricas, sino de construir ciudades más inteligentes con la confianza que brinda una claridad operativa total.
Creating better connectivity for every thing.
